Back to Blog

Crowdfunding vs Crowdlending: ¿Cuál es la diferencia?

La financiación colectiva se ha convertido en un método predominante para obtener fondos en todo el mundo. Y los inversores han estado ansiosos por sacar provecho de ello. Sin embargo, existen diferentes formas de financiación colectiva, y con términos como financiación colectiva y préstamos colectivos tan a rabiar, puede resultar un poco confuso.

In This Article

Una comprensión clara de estos términos es crucial para que pueda tomar decisiones de inversión responsables. Entonces, al comparar el crowdfunding con el crowdlending, ¿cuál es la diferencia? Nuestro breve y sencillo desglose del crowdfunding lo explica todo.

Los fundamentos del método de financiación colectiva

La financiación colectiva surgió de la necesidad de reunir capital fuera de los bancos e instituciones crediticias tradicionales. Los bancos suelen tener políticas muy estrictas a la hora de calificar para préstamos empresariales. Un emprendedor que busca obtener financiación para una nueva empresa, normalmente no cumpliría con sus criterios.

La intersección entre el crowdfunding y el crowdlending

Al comparar el crowdlending con el crowdfunding, es evidente de inmediato que existen similitudes. Esto se debe a que el crowdlending es, de hecho, un tipo de crowdfunding. Pero mientras que la mayoría de los tipos de crowdfunding no son préstamos, el crowdlending se basa en préstamos.

Descripción general del crowdfunding

Crowdfunding es un método de recaudación de fondos que se basa en la puesta en común de fondos, por lo general (pero no exclusivamente) para financiar un proyecto o negocio. Estos fondos son aportados por individuos, normalmente a través de una plataforma de financiación colectiva en línea.

Glass money jar with colorful banknotes and coins being held in hands, representing personal savings and peer-to-peer investment opportunities

La importancia de elegir una plataforma de crowdfunding de buena reputación

La mayoría de las plataformas de crowdfunding online están reguladas de alguna manera, pero este no es el caso de todas ellas. Elige sabiamente una plataforma de crowdfunding e investiga antes de contribuir con dinero. Como inversor, eres el que más tiene que perder si las cosas salen mal.

Tipos de crowdfunding

Si bien las iniciativas de crowdfunding tienen objetivos similares, existen diferentes tipos de crowdfunding y pueden diferir en su funcionamiento.

Crowdfunding basado en donaciones

En el crowdfunding basado en donaciones, la inversión del destinatario de la donación no devuelve el dinero ni ofrece un incentivo para invertir en su proyecto. Esta no es la norma para la financiación colectiva empresarial, sino para las organizaciones sin fines de lucro o los proyectos personales.

Crowdfunding basado en recompensas

En el crowdfunding basado en recompensas, el destinatario ofrece recompensas a los contribuyentes financieros por invertir su dinero. Esto es poco frecuente en el caso del crowdfunding para empresas emergentes, pero puede aplicarse a proyectos de pequeñas empresas. Las recompensas pueden incluir productos, servicios o suscripciones gratuitos.

Crowdfunding basado en regalías y acciones

En el crowdfunding basado en regalías, a los inversores se les ofrece un porcentaje de los ingresos acumulados por la empresa financiada. Mientras tanto, en la financiación colectiva basada en acciones, a los inversores se les ofrecen acciones en la empresa. Esto es similar a cuando los capitalistas de riesgo invierten en empresas a cambio de una participación accionaria.

Sin embargo, invertir en nuevas empresas a través de una plataforma de crowdfunding basada en acciones te permite hacer lo mismo, sin involucrarte en el complejo mundo de la toma de decisiones de capitalismo de riesgo tú mismo. Se obtiene un impacto similar con una contribución mucho menor, que luego se combina con las contribuciones de otras personas.

Crowdfunding de deuda/Crowdfunding basado en créditos/Crowdlending

El crowdfunding de deuda, también conocido como crowdlending, se basa en préstamos.

El capital obtenido de esta manera se reembolsa a los inversores según un calendario fijo, con intereses. Es una inversión menos riesgosa que la financiación colectiva basada en regalías o acciones. Aunque puede seguir una estructura similar a la de un préstamo bancario, funciona independientemente de las instituciones bancarias.

Woman drinking coffee while working on laptop from home, petting her dog

Los pros y los contras del crowdfunding

El crowdfunding tiene ventajas y desventajas.

Pros

Para las personas que buscan recaudar capital, el crowdfunding ofrece un método rápido para recaudar fondos entre un público más amplio. Por lo general, es mucho más fácil hacerlo que solicitar un préstamo personal o empresarial del banco, especialmente para los jóvenes emprendedores.

Para los inversores, también hay varias ventajas.

  • Pequeña inversión inicial
  • Fácil de invertir, incluso para principiantes
  • Potencial de altas rentabilidades
  • Contras

    Desafortunadamente, no todo son buenas noticias para los inversores, que son los más afectados por las desventajas del crowdfunding. Estas son las siguientes:

  • Riesgo potencial de fraude, lo que lleva a la pérdida de la inversión
  • Riesgo de quiebra de la empresa que se está financiando, lo que podría provocar pérdidas de inversión
  • Período de espera para que la empresa sea rentable, para obtener regalías o obtener beneficios de la participación en el capital (si son aplicables)
  • Descripción general del crowdlending

    El mercado del crowdlending está creciendo en todo el mundo y compite con las instituciones crediticias tradicionales.

    A medida que más y más inversores descubren el inmenso potencial de los préstamos del mercado, este sigue creciendo. Esto se debe a que, para los inversores, el crowdfunding empresarial o los préstamos entre pares (P2P) son una forma de financiación colectiva mucho más rentable.

    Silhouettes of people raising hands together against sunset sky

    Préstamos P2P

    Préstamos entre pares es la forma de crowdfunding empresarial. Al igual que ocurre con otros tipos de financiación colectiva, las personas aportan pequeñas cantidades y, cuando se juntan, estos fondos se utilizan como capital para iniciar una empresa o un proyecto empresarial. Sin embargo, estas contribuciones se estructuran como préstamos.

    En cada caso, el importe del préstamo se reembolsa, con intereses, según un calendario fijo, lo que significa que los inversores tienen la garantía de unos ingresos pasivos fiables. Incluso en las plataformas que cobran una pequeña comisión, esta puede ser una opción de inversión rentable.

    En los préstamos P2P, los inversores también eligen en qué sectores invertir. Un ejemplo es el crowdlending inmobiliario, en el que el capital recaudado se destina específicamente a financiar proyectos inmobiliarios.

    A primera vista, el crowdlending empresarial es muy similar al préstamo tradicional. Gira en torno a los préstamos que se reembolsan con intereses. Sin embargo, hay diferencias evidentes.

    ¿En qué se diferencia el crowdlending empresarial de los préstamos tradicionales?

    Es más fácil para la persona o empresa que necesita recaudar fondos obtener financiación de esta manera que con el sistema bancario tradicional. Y ofrece a los inversores individuales la oportunidad de sacar provecho de ello, en lugar de a los grandes bancos y sociedades crediticias.

    Además, los intereses devengados por el monto de ese préstamo suelen ser más altos que la tasa de interés que ganaría si guardara su dinero en la cuenta de ahorros de un banco. Pero debes elegir una plataforma de crowdlending en la que puedas confiar.

    Modern skyscraper disappearing into fog, photographed from below with symmetrical glass facade architecture

    La importancia de elegir una plataforma de crowdlending de buena reputación

    Las plataformas de crowdlending acreditadas ofrecen a los inversores tranquilidad gracias al cumplimiento normativo y a la evaluación de los prestatarios. Esto reduce el riesgo de perder su inversión. También garantiza que seguirá recibiendo los reembolsos de su préstamo, con intereses, en los plazos especificados en el calendario de pagos.

    Usa una plataforma de crowdlending regulada y verificada como Maclear, y puede estar seguro de que su inversión es segura. Tendrá la comodidad de una aplicación móvil para administrar su inversión, la opción de invertir en automóviles y un mercado secundario.

    El uso de una plataforma acreditada tiene otras ventajas. Puedes seguir recibiendo tus pagos de intereses, incluso si los pagos del prestatario se retrasan, gracias a medidas de seguridad como las de Maclear Fondo de provisión.

    También puede beneficiarse de varios programas de bonificación, incluido un programa de referencia. Eso significa aún más ganancias en su bolsillo, además de las ganancias de su inversión inicial.

    Reflexiones finales

    En esta comparación entre el crowdlending y el crowdfunding, queda claro que, si bien el crowdfunding ofrece potencial de ganancias, el crowdlending es el más gratificante.

    El crowdfunding puede ofrecer recompensas e incluso capital empresarial a cambio de una inversión. Sin embargo, crowdlending, un tipo de financiación colectiva, se estructura como un préstamo y te permite ganar intereses sobre tus contribuciones.

    Elige la plataforma de crowdlending P2P adecuada, como Maclear, y tiene seguridad de inversión y varios beneficios adicionales que lo ayudan a maximizar su inversión. Haga la mejor elección de inversión y registra tu cuenta, hoy.

    Lea también:

    Share Article