La criptomoneda como clase de activos: burbuja o avance
30.10.2025
4
Imagina esta escena. Su colega acaba de comprar un coche nuevo con sus ganancias en Bitcoin. Mientras tanto, su asesor financiero no deja de advertirle que se mantenga alejado de las criptomonedas. Tus redes sociales muestran dos mundos diferentes: historias de millonarios de la noche a la mañana junto a advertencias sobre inversores que lo han perdido todo.
Con el mercado mundial de criptomonedas alcanzando un récord 3,3 billones de dólares en noviembre de 2024, te encuentras atrapado en el medio, preguntándote si las criptomonedas representan una oportunidad de inversión revolucionaria o simplemente otra burbuja a punto de estallar.
Estos mensajes contradictorios no solo son confusos. Están haciendo que algunos inversores pierdan oportunidades reales, mientras que otros asumen riesgos innecesarios. La realidad es que ambos puntos de vista tienen mérito. Entender por qué requiere mirar más allá de los titulares para ver qué impulsa los mercados de criptomonedas.
El desafío de inversión al que todos nos enfrentamos
El debate sobre las criptomonedas crea un problema especial para los inversores. Las normas de inversión habituales no funcionan con un activo que puede subir un 45% en un mes, como hizo el Bitcoin cuando alcanzó los 99.500 dólares a finales de 2024. El mismo activo también puede caer un 90% desde su punto máximo, como ocurrió con Ethereum en 2018. Este movimiento descabellado hace que sea casi imposible utilizar las formas tradicionales de averiguar cuánto vale algo.
Las acciones generan ganancias. Los bonos pagan intereses. Pero las criptomonedas no tienen lo que los economistas llaman un «ancla fundamental». No generan flujos de caja ni pagan dividendos. Su valor depende completamente de lo que pague otra persona. Esta característica pone muy nerviosos a algunos expertos. El ganador del Premio Nobel Robert Shiller calificó a Bitcoin como «el mejor ejemplo actual de una burbuja especulativa». Jamie Dimon, de JPMorgan, fue más allá y lo calificó como un «esquema Ponzi descentralizado».
Pero aquí es donde se pone interesante. Las grandes instituciones cuentan una historia completamente diferente. Según Informe 2024 de Chainalysis, los principales actores financieros como BlackRock y Goldman Sachs están ahora profundamente involucrados con las criptomonedas. El director ejecutivo de BlackRock, Larry Fink, incluso llama a Bitcoin «oro digital». Se trata de un cambio enorme en la forma en que Wall Street ve las cosas. Esta aceptación institucional sugiere que las criptomonedas podrían ser algo más que una especulación.
El verdadero desafío no es averiguar si las criptomonedas son una burbuja o un gran avance. Se trata de entender cómo gestionar una clase de activos que muestre signos de ambas. Los inversores inteligentes necesitan un marco que les permita tomar decisiones informadas en lugar de dejarse llevar por cualquiera de las dos historias extremas.
Dar sentido a ambos argumentos
Argumentos a favor de una burbuja
Las personas que ven una burbuja tienen algunos puntos fuertes. Los mercados de criptomonedas han pasado por varios ciclos de auge y caída que se parecen exactamente a los de los frenesíes especulativos del pasado. La caída de 2022 acabó con un valor de mercado de unos 2 billones de dólares. Eso representa casi dos tercios del valor máximo del mercado.
Estos enormes cambios recuerdan a la caída de las puntocom o incluso a la Tulipomanía del siglo XVII.
Los críticos ven señales de advertencia claras en todas partes. Oscilaciones extremas de precios. La gente compra basándose en las emociones y el miedo a perderse algo. Precios que parecen totalmente desconectados de cualquier uso real. Cuando las celebridades y personas influyentes de las redes sociales promocionan las criptomonedas entre millones de seguidores, se crea el tipo de compra exagerada que suele producirse antes de las caídas del mercado.
Luego están las estafas y los problemas de seguridad. Los grandes fracasos como FTX y Terra Luna destruyeron a muchos inversores y mostraron lo inmaduro que aún es el mercado. Las advertencias de los gobiernos de todo el mundo se hacen eco de estas preocupaciones. Algunos predicen que ciertas criptomonedas acabarán por perder su valor.
Argumentos a favor de un gran avance
Incluso con estas preocupaciones válidas, la adopción de las criptomonedas sigue creciendo de manera que sugieren una innovación real, no solo una especulación. El mercado ha pasado de 5 000 millones de dólares en 2017 a casi 1,7 billones de dólares a principios de 2022. En 2024, El 71% de los inversores solicitó asesoramiento sobre las tenencias de criptomonedas. En 2022, solo el 43% hacía lo mismo.
Los grandes inversores ahora respaldan las criptomonedas, lo que quita algo de viento a la charla sobre la burbuja. Una encuesta de 2024 mostró que el 94 por ciento de las empresas esperan que la cadena de bloques se mantenga.
Los nuevos ETF de Bitcoin permiten que los fondos de todos los días compren, de modo que las monedas digitales se sitúan junto a las acciones y los bonos.
El auge de los activos descentralizados ha desbloqueado nuevas formas de inversión, pero las criptomonedas no son lo único que cambia las reglas del juego. Plataformas como Maclear están remodelando los préstamos al permitir a los inversores financiar proyectos del mundo real con un fuerte impacto social y una rentabilidad sólida. Mediante modelos crediticios inteligentes y un riesgo diversificado, Maclear te conecta con empresas progresistas que los bancos tradicionales suelen pasar por alto, sin la extrema volatilidad de las criptomonedas.
Más allá de los movimientos de precios, la tecnología mueve dinero a través de las fronteras en segundos, ejecuta aplicaciones financieras abiertas e incluso permite que el código retenga efectivo.
El Salvador trata el Bitcoin como si fuera dinero en efectivo, y las marcas conocidas lo aceptan al momento de pagar. Se parece un poco a la web de los noventa: alocada al principio, pero ocupada reescribiendo las reglas.
Formas inteligentes de navegar por los mercados de criptomonedas
Ya sea que la criptomoneda acabe siendo una burbuja o un gran avance, los inversores necesitan enfoques prácticos para gestionar el riesgo y, al mismo tiempo, aprovechar las oportunidades potenciales. A continuación se explica cómo abordar esta volátil clase de activos con inteligencia.
1. La educación es lo primero
Aprenda lo básico antes de poner dinero en juego. Estudia cada moneda, su propósito y el equipo que hay detrás de ella. Evite el ruido que inunda las redes sociales y alimenta el miedo a perderse algo. Los detalles confiables se encuentran en libros blancos, en medios de noticias sobre criptomonedas confiables y en centros de aprendizaje gestionados por las grandes bolsas.
Comience con la base: la cadena de bloques. Conozca la diferencia entre Bitcoin, otras monedas y monedas estables. Observa cómo funciona cada proyecto para crear valor en el mundo real. Con esa visión, es más fácil detectar ideas sólidas, mientras que la exageración superficial pasa a un segundo plano.
Piense en cómo podrían encajar estos activos digitales para fortalecer un plan de dinero personal. El mayor beneficio a menudo proviene del aprendizaje en sí mismo. Un conocimiento sólido protege una billetera mejor que cualquier suposición descabellada sobre burbujas o avances repentinos.
2. Mantenga las criptomonedas como una pequeña parte de su cartera
La mayoría de las guías de dinero dicen que debes guardar solo una pequeña parte de tus ahorros en criptomonedas, del cinco al diez por ciento como máximo. Esta porción es suficiente para disfrutar de un gran salto en el precio y, al mismo tiempo, mantenerte a salvo en caso de que el mercado caiga con fuerza. Nunca pongas el dinero que necesites para el alquiler o la comida, solo lo que puedas perder sin preocupaciones.
Trate las criptomonedas de la misma manera que la gente ve la financiación inicial. Conlleva un riesgo grave, pero puede traer grandes recompensas. Tener en cuenta esta idea le permite mantener la calma cuando los precios oscilan bruscamente, de modo que evite las compras de pánico en la parte superior y las ventas precipitadas en la parte inferior.
3. Compre regularmente en pequeñas cantidades
Adivinar el momento perfecto para comprar a menudo genera estrés. Una forma más tranquila es ir recogiendo pequeñas cantidades poco a poco, semana tras semana. La gente del dinero llama a esto promediar el costo en dólares.
El método suaviza las oscilaciones bruscas de los precios para que apenas sientas los baches. También pone fin a la búsqueda de ese minuto mágico de entrada. La mayoría de las aplicaciones comerciales incluso te permiten configurar compras automáticas, y el plan funciona solo.
Las personas que confían en las criptomonedas a largo plazo pero saben que los movimientos diarios son complicados, encuentran útil este plan. Hace que el juego pase de ser una tirada de dados a un camino lento y constante hacia el aumento de tu riqueza.
4. Haga de la seguridad su prioridad
Las monedas digitales se mueven sin intermediarios, por lo que cada propietario protege su propio dinero. Utilice únicamente sitios comerciales confiables con un historial de seguridad sólido. Activa siempre las comprobaciones de inicio de sesión en dos pasos. Cuando tus reservas se hagan más grandes, muévelas a una pequeña cartera de hardware que no esté conectada, para que los piratas informáticos se mantengan alejados.
Las claves privadas y las palabras clave te pertenecen solo a ti y permanecen en secreto para siempre. Las ofertas sorpresa o las promesas entusiastas de beneficios seguros merecen cautela. Los estafadores acuden en masa a este espacio porque las ofertas no se pueden deshacer y los nombres suelen permanecer ocultos.
Encontrar el equilibrio en el debate
Las criptomonedas parecen una mezcla salvaje de bombo publicitario y progreso real. Las grandes ideas suelen subirse a una ola de emoción antes de asentarse. Los trenes hicieron esto hace mucho tiempo, y también lo hizo la red primitiva. Los precios se dispararon, se desplomaron, y luego la tecnología lo cambió todo silenciosamente.
Las monedas digitales siguen el mismo patrón. Es posible que se produzcan cambios bruscos, pero la cadena que los sustenta sigue creando nuevas formas de mover dinero. Los jugadores cuidadosos distribuyen sus apuestas para que una sola pérdida no acabe con ellos. Buscan monedas que resuelvan problemas, sabiendo que algunas caerán mientras que otras podrían dar sus frutos.
Avanzar con un pensamiento claro
Las criptomonedas seguirán subiendo y bajando a medida que la tecnología crezca. Tu resultado depende menos de adivinar burbujas y más de hábitos constantes. Aprenda primero lo básico para ver los riesgos. Conozca su límite. Si compras monedas, usa solo el efectivo sobrante y guárdalo de forma segura. Apunta a obtener ganancias justas y prácticas. No dejes que ni el pánico ni la codicia te presionen. Ya sea que el dinero digital domine el mañana o se desvanezca, el conocimiento tranquilo lo protege. Cultiva la habilidad de detectar oportunidades mientras cuidas tu bolsillo.
¿Quieres invertir tu dinero sin apostar por monedas de auge o caída? Maclear te permite invertir en empresas del mundo real que resuelven problemas importantes y, al mismo tiempo, obtener grandes beneficios sin comisiones gracias al crowdlending diseñado en Suiza.